Un marco diseñado para registrar el sufrimiento: grupo experimental en Nueva Caledonia... con niñas-madres canacas
Type de matériel :
40
La clínica descrita por los autores de este artículo, psicólogos en la Aide Sociale à l’Enfance (Ayuda social a la infancia, ASE), experimenta con un dispositivo que reúne a un grupo de niñas-madres canacas solteras de Nueva Caledonia con un equipo interdisciplinario. Para registrar y tratar los sufrimientos traumáticos, propone tres líneas de trabajo: un espacio de encuentros ritualizados a través de experiencias sensoriales, una adaptación del objeto de mediación Photolangage® a las resonancias específicas de la alteridad y, por último, una postura profesional que combine benevolencia y respeto. Explora los vínculos con la tierra, el nombre «kanak» y el tío uterino. Con la alteración de los puntos de referencia, estos vínculos pueden asegurar una función algunas veces estructurante apoyada en la transmisión de los valores familiares, otras veces desestructurante basada en secretos y vacíos destructivos.
Réseaux sociaux