Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Son los bebés prematuros bebés de verdad?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo se basa en una investigación en psicopatología clínica que estudia la construcción de lo materno en situaciones de prematuridad extrema. Las investigadoras, psicólogas clínicas con formación en psicoanálisis, realizaron un análisis discursivo y temático de las entrevistas de investigación a cinco mujeres que vivían en pareja y que habían dado a luz a su primer hijo entre las 27 y 29 semanas posteriores a su amenorrea. Los resultados indican que algunas madres tienen una vivencia traumática del nacimiento que impide la búsqueda de las fantasías maternas y dificulta la investidura libidinal del bebé, fundador del anudamiento de los vínculos precoces. A pesar del evento de cuerpo y de la visión del niño prematuro, algunas logran mantener una mirada «aureolada». La investigación también muestra cómo la creación por parte del discurso médico de la categoría de «prematuros» ofrecería un marco simbólico para que los padres piensen a estos bebés nacidos demasiado pronto, a la vez que potenciaría su capacidad de fantasía.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

57

Este artículo se basa en una investigación en psicopatología clínica que estudia la construcción de lo materno en situaciones de prematuridad extrema. Las investigadoras, psicólogas clínicas con formación en psicoanálisis, realizaron un análisis discursivo y temático de las entrevistas de investigación a cinco mujeres que vivían en pareja y que habían dado a luz a su primer hijo entre las 27 y 29 semanas posteriores a su amenorrea. Los resultados indican que algunas madres tienen una vivencia traumática del nacimiento que impide la búsqueda de las fantasías maternas y dificulta la investidura libidinal del bebé, fundador del anudamiento de los vínculos precoces. A pesar del evento de cuerpo y de la visión del niño prematuro, algunas logran mantener una mirada «aureolada». La investigación también muestra cómo la creación por parte del discurso médico de la categoría de «prematuros» ofrecería un marco simbólico para que los padres piensen a estos bebés nacidos demasiado pronto, a la vez que potenciaría su capacidad de fantasía.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025