¿Son los bebés prematuros bebés de verdad?
Type de matériel :
57
Este artículo se basa en una investigación en psicopatología clínica que estudia la construcción de lo materno en situaciones de prematuridad extrema. Las investigadoras, psicólogas clínicas con formación en psicoanálisis, realizaron un análisis discursivo y temático de las entrevistas de investigación a cinco mujeres que vivían en pareja y que habían dado a luz a su primer hijo entre las 27 y 29 semanas posteriores a su amenorrea. Los resultados indican que algunas madres tienen una vivencia traumática del nacimiento que impide la búsqueda de las fantasías maternas y dificulta la investidura libidinal del bebé, fundador del anudamiento de los vínculos precoces. A pesar del evento de cuerpo y de la visión del niño prematuro, algunas logran mantener una mirada «aureolada». La investigación también muestra cómo la creación por parte del discurso médico de la categoría de «prematuros» ofrecería un marco simbólico para que los padres piensen a estos bebés nacidos demasiado pronto, a la vez que potenciaría su capacidad de fantasía.
Réseaux sociaux