Diferenciar entre conyugopatía y disparentalidad: el ejemplo de la terapia familiar en un contexto judicial
Type de matériel :
100
Aunque la violencia doméstica es un auténtico problema de salud pública, está claro que a menudo se queda indiferenciada. En esta contribución, los autores abordan el problema de la violencia causada por vulnerabilidades específicas, a menudo inherentes a la conyugalidad, pero que repercuten en la parentalidad y en los hijos y que requieren la intervención de la justicia. Utilizan el dispositivo «Protection médiation prévention» (PMP) para ilustrar que la justicia puede ser una herramienta terapéutica útil, que apela al lugar (correcto) de cada miembro de la familia en cuanto se anuncia un conflicto, antes de que se produzca la violencia y la aparición de problemas psicológicos a largo plazo, en particular para los hijos. La confrontación con la justicia puede ser una oportunidad para concienciar sobre el sufrimiento causado por la violencia e iniciar una terapia. Para ello, los profesionales deben ser capaces de distinguir entre conflicto y violencia, así como entre disparentalidad y conyugopatía. Estas reflexiones y experiencias sobre el terreno han dado lugar a una investigación-acción en la Universidad de Caen, cuyo objetivo es proponer intervenciones específicas y diferenciadas en situaciones de conflicto o violencia en el contexto de la asistencia educativa.
Réseaux sociaux