Vías del trauma en familias migrantes
Type de matériel :
24
La adolescencia y la migración son cambios catastróficos de lo conocido a lo desconocido y de la similitud con la otredad, que afectan profundamente la envoltura psíquica de la familia, su permeabilidad e integridad al cuestionar el contrato narcisista firmado desde el nacimiento con la comunidad de pertenencia. En estas situaciones, los procesos de aculturación y afiliación, sujetos a exposiciones traumáticas de intensidad variable, conducen a resultados tales como integración, asimilación, rechazo o retraimiento que aparecen durante la primera, la segunda o tercera generación e involucran dinámicas transgeneracionales. Las dos situaciones clínicas propuestas muestran que la adolescencia y la migración actúan como detectores de viejos traumas y fallas socioculturales, cuyo tratamiento requiere herramientas semióticas y de interpretación específicas. El grupo y particularmente la familia están indicados para tratar estas patologías traumáticas y para superar el sufrimiento de los límites espaciales y temporales detectados.
Réseaux sociaux