De la green criminology al análisis de la gestión diferencial de los ilegalismos
Type de matériel :
43
La línea de investigación conocida en el entorno anglosajón como «green criminology», dedicada al estudio de los delitos ambientales en todos sus aspectos, está bastante consolidada. Esta situación, pese a las contribuciones jurídicas sobre el derecho penal del medio ambiente, contrasta con el estado de la cuestión en francés. Este artículo muestra que este contraste bibliográfico es más sorprendente si se tiene en cuenta que algunas de las contribuciones pioneras se publicaron en francés a principios de los años ochenta. Luego analiza las condiciones intelectuales en las que aparece la criminología verde, así como la triple constatación que unifica esta corriente a pesar de su diversidad: los crímenes contra el medio ambiente están muy extendidos, sus consecuencias son serias y, sin embargo, los castigos son escasos. Al presentar algunos de los debates que animan esta tendencia, esta contribución insiste en desacuerdos sobre el significado relevante de la noción misma de delito. La discusión sobre la contribución de la green criminology permite, en última instancia, argumentar a favor de una integración del estudio del delito ambiental en el ámbito más amplio de lo que Michel Foucault denominó gestión diferencial de los ilegalismos.
Réseaux sociaux