El orden moral de una favela de Río de Janeiro
Type de matériel :
91
El objetivo de este artículo es describir algunos aspectos del «orden moral» de un grupo de favelas del complejo de Maré, en Río de Janeiro. El término «orden moral» se refiere al conjunto de valores y principios éticos que sirven de norma y guía para los miembros de un grupo en su comportamiento individual y colectivo. En las favelas de Río de Janeiro nos encontramos con un orden construido a partir de los hábitos de los miembros de las clases trabajadoras de origen rural, las limitaciones materiales de un entorno marcado por una gran pobreza, el violento control social ejercido por los narcotraficantes y el rigor moral que acompaña al crecimiento del evangelismo en estos barrios. Así, se produce un choque entre una gran libertad de comportamiento de los jóvenes delincuentes y las exigencias morales tradicionales de las personas mayores y las familias religiosas. No obstante, defendemos que estas contradicciones son atenuadas por un tejido común de inter-reconocimiento, pequeños ajustes con la legalidad, rechazo a la policía y apego a la comunidad. Todo ello crea un modo de vida original moldeado durante décadas por las situaciones de marginación de las favelas por las autoridades y las clases medias. En este sentido, la ciudad crea «zonas morales» que caracterizan la experiencia urbana.
Réseaux sociaux