Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La otra cara de la guerra contra el narcotráfico

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : ES – Este artículo presenta los resultados de una investigación exploratoria sobre los desplazamientos forzosos en la región noreste de México. Varios municipios de esta zona limítrofe con Estados Unidos, en un contexto de “guerra contra el narcotráfico”, se han visto afectados por la violencia y el despoblamiento en los últimos veinte años (2000-2020). A partir de una metodología cuantitativa, el estudio realiza un análisis espacial y estadístico que relaciona el desplazamiento forzoso, producto de la violencia criminal, con la presencia de grandes yacimientos de hidrocarburos en esta región. El principal resultado es que los municipios que parecen más afectados por la violencia se encuentran en la zona de la Cuenca de Burgos, que contiene las mayores reservas de gas de esquisto del país.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

4

ES – Este artículo presenta los resultados de una investigación exploratoria sobre los desplazamientos forzosos en la región noreste de México. Varios municipios de esta zona limítrofe con Estados Unidos, en un contexto de “guerra contra el narcotráfico”, se han visto afectados por la violencia y el despoblamiento en los últimos veinte años (2000-2020). A partir de una metodología cuantitativa, el estudio realiza un análisis espacial y estadístico que relaciona el desplazamiento forzoso, producto de la violencia criminal, con la presencia de grandes yacimientos de hidrocarburos en esta región. El principal resultado es que los municipios que parecen más afectados por la violencia se encuentran en la zona de la Cuenca de Burgos, que contiene las mayores reservas de gas de esquisto del país.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025