Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El caso Roberto de Melo Queiroz

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Ressources en ligne : Abrégé : La relaciones diplomatic entre Francia y Portugal siguen siendo cordiales hasta al inicio de la Guerra Civil Española, cuando surge un período de tensión resultante de las posiciones divergentes adoptadas por los dos países envueltos en el drama español. La “neutralidad colaborante” de Salazar, que apoya a los pro-franquistas, se opone a la estrategia diplomática del gobierno de Francia. El Estado francés es favorable del Frente Popular de la República española, a pesar de aceptar la neutralidad y de cerrar sus fronteras al paso de la ayuda material y de los voluntarios. A principios de 1937, en este contexto de la guerra española, Roberto de Melo Queiroz viaja entre Portugal y Marruecos como agente de Afonso Costa, con la misión de promover la unión de la oposición portuguesa y reactivar los vínculos revolucionarios. Detenido en Tánger cuando intenta entrar clandestinamente en el sector internacional de la ciudad, la liberación de Roberto Queiroz y su salida de la ciudad es apoyada por los antifascistas locales y la benevolencia del Quai d’Orsay. Tal hecho indica la extensión de las redes del antifascismo e incluye el caso portugués en la lucha por la democracia en la segunda mitad de los años 30.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

86

La relaciones diplomatic entre Francia y Portugal siguen siendo cordiales hasta al inicio de la Guerra Civil Española, cuando surge un período de tensión resultante de las posiciones divergentes adoptadas por los dos países envueltos en el drama español. La “neutralidad colaborante” de Salazar, que apoya a los pro-franquistas, se opone a la estrategia diplomática del gobierno de Francia. El Estado francés es favorable del Frente Popular de la República española, a pesar de aceptar la neutralidad y de cerrar sus fronteras al paso de la ayuda material y de los voluntarios. A principios de 1937, en este contexto de la guerra española, Roberto de Melo Queiroz viaja entre Portugal y Marruecos como agente de Afonso Costa, con la misión de promover la unión de la oposición portuguesa y reactivar los vínculos revolucionarios. Detenido en Tánger cuando intenta entrar clandestinamente en el sector internacional de la ciudad, la liberación de Roberto Queiroz y su salida de la ciudad es apoyada por los antifascistas locales y la benevolencia del Quai d’Orsay. Tal hecho indica la extensión de las redes del antifascismo e incluye el caso portugués en la lucha por la democracia en la segunda mitad de los años 30.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025