La vivienda inclusiva: de la categorización de las personas con discapacidad a la universalidad
Type de matériel :
72
Este artículo pretende reflejar la complejidad de pensar la vivienda inclusiva sin condicionarla a la discriminación. No puede haber formación, atención, trabajo, familia, vida social ni afectiva duradera, apoyo permanente, sin un lugar donde vivir, una vivienda. Hablar de universalismo es definir la vivienda como la modalidad habitacional que mejor se adapta a la autonomía del individuo. Como la oferta no estaba adaptada, la asociación Les Jeunes Handicapés (Los jóvenes discapacitados) creó una agencia inmobiliaria que pretende ser, y esto es esencial, virtuosa, cooperativa, mutualista, universalista y solidaria.
Réseaux sociaux