Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Y si el acceso a las actividades de ocio de los/las niños/as con discapacidad activara un círculo virtuoso? Sí, por supuesto, pero con condiciones

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El acceso a las actividades de ocio en Francia es una realidad sólo para el 0,28% de los/las niños/as con discapacidad. Sin embargo, el juego aporta al niño/a la niña tanto en calidad de vida o en autonomía como en emulación de sus compañeros/as, de manera recíproca. El propósito de nuestro testimonio es, en primer lugar, cuestionar la idoneidad de terceros lugares como Kaléidoscope, una estructura de ocio atípica para los/las niños/as «excluidos/as» de las actividades de ocio tradicionales, y, en segundo lugar, estudiar los recursos, la formación y las colaboraciones que podrían ayudar a tender puentes para la acogida colectiva de menores. Aunque existen iniciativas, resultan a veces anecdóticas, improvisadas y, cuando menos, poco duraderas. Así pues, defendemos que el proyecto de vida de un menor que vive con una discapacidad se inscribe en primer lugar en la voluntad política, seguida esta de partidas presupuestarias para la «salud–educación–inclusión».
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

99

El acceso a las actividades de ocio en Francia es una realidad sólo para el 0,28% de los/las niños/as con discapacidad. Sin embargo, el juego aporta al niño/a la niña tanto en calidad de vida o en autonomía como en emulación de sus compañeros/as, de manera recíproca. El propósito de nuestro testimonio es, en primer lugar, cuestionar la idoneidad de terceros lugares como Kaléidoscope, una estructura de ocio atípica para los/las niños/as «excluidos/as» de las actividades de ocio tradicionales, y, en segundo lugar, estudiar los recursos, la formación y las colaboraciones que podrían ayudar a tender puentes para la acogida colectiva de menores. Aunque existen iniciativas, resultan a veces anecdóticas, improvisadas y, cuando menos, poco duraderas. Así pues, defendemos que el proyecto de vida de un menor que vive con una discapacidad se inscribe en primer lugar en la voluntad política, seguida esta de partidas presupuestarias para la «salud–educación–inclusión».

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025