Jerome Seymour Bruner (1915-2016): Una vida de exploración de la mente humana
Type de matériel :
18
Este texto, que no es ni una necrológica ni un curso de historia de la psicología, es una reflexión sobre las características de J. S. Bruner que lo convirtieron en un investigador tan importante durante una carrera excepcionalmente larga. Aunque es bien conocido como científico e intelectual, este conocimiento –al menos en Francia– es a menudo parcial y a veces engañoso. El texto señala que, aunque Bruner ha estado involucrado en muchos subcampos de la psicología, su objetivo siempre ha sido el mismo: tratar de entender cómo se organiza la actividad mental y cómo las limitaciones culturales intervienen en su constitución. En el texto se destacan tres aspectos de su contribución: como científico que introdujo representaciones y estrategias en la «caja negra», como hombre comprometido con la vida social y como intelectual que siempre procuró establecer conexiones entre la psicología, las humanidades y las ciencias sociales. Su capacidad de innovación, que abre brechas en los conceptos y métodos de la psicología y en los límites que la rodean, pone de relieve un coraje personal y una juventud de espíritu que lo convierten en un modelo para las generaciones.
Réseaux sociaux