Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La calidad de vida de los niños que reciben protección infantil

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Aunque existe un interés significativo en el campo de la educación y la salud, la calidad de vida de los niños sigue siendo relativamente inexplorada en el ámbito de la protección de la infancia (Unicef 2009). El objetivo de este estudio era comparar la calidad de vida de 40 niños pequeños de entre 4 y 10 años de edad acogidos en el sistema de bienestar infantil con la de 40 niños que viven con sus padres, cruzando sus propias opiniones con las de los adultos que los cuidan. Se utilizaron dos cuestionarios, el AUQUEI (Manificat y Dazord 1997), respondido por los niños, y el KINDL-R (Ravens-Sieberer y Bullinger 1998), respondido por los profesionales (para los niños acogidos) y por los padres (para los niños criados en sus propios hogares). Los principales resultados de este estudio muestran una alteración de la calidad de vida de los niños acogidos y cuestionan la naturaleza de las dificultades cotidianas percibidas por ellos. En el debate se abordó la complejidad de las cuestiones relacionadas con su calidad de vida y se destacó el valor de tener en cuenta el punto de vista del niño.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

33

Aunque existe un interés significativo en el campo de la educación y la salud, la calidad de vida de los niños sigue siendo relativamente inexplorada en el ámbito de la protección de la infancia (Unicef 2009). El objetivo de este estudio era comparar la calidad de vida de 40 niños pequeños de entre 4 y 10 años de edad acogidos en el sistema de bienestar infantil con la de 40 niños que viven con sus padres, cruzando sus propias opiniones con las de los adultos que los cuidan. Se utilizaron dos cuestionarios, el AUQUEI (Manificat y Dazord 1997), respondido por los niños, y el KINDL-R (Ravens-Sieberer y Bullinger 1998), respondido por los profesionales (para los niños acogidos) y por los padres (para los niños criados en sus propios hogares). Los principales resultados de este estudio muestran una alteración de la calidad de vida de los niños acogidos y cuestionan la naturaleza de las dificultades cotidianas percibidas por ellos. En el debate se abordó la complejidad de las cuestiones relacionadas con su calidad de vida y se destacó el valor de tener en cuenta el punto de vista del niño.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025