Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El ciberacoso entre los jóvenes

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El artículo presenta una síntesis de la literatura internacional sobre la participación de los jóvenes en la ciberviolencia y el acoso. Estos dos fenómenos han sido objeto de estudios empíricos desde finales de la década de los noventa. Su definición y características son todavía objeto de debate, lo que afecta al estudio de la prevalencia en cuanto a la incoherencia de los métodos y fenómenos observados. Sin embargo, a pesar de las diferencias de un estudio a otro, no se puede negar la importancia del fenómeno, cuyas consecuencias negativas se observan en los planos psicológico, social y educativo. Las investigaciones sobre los riesgos asociados tanto a la victimización como a la agresión han llegado a un consenso sobre las repercusiones del tiempo pasado en línea, el impacto de la actividad en las redes sociales, las diferencias de género y la importancia de los factores culturales y contextuales que se han puesto de relieve en los estudios comparativos internacionales. Las diferencias, en particular en lo que respecta a la cultura y la socialización, merecerían una investigación más a fondo para orientar la prevención y la reparación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

93

El artículo presenta una síntesis de la literatura internacional sobre la participación de los jóvenes en la ciberviolencia y el acoso. Estos dos fenómenos han sido objeto de estudios empíricos desde finales de la década de los noventa. Su definición y características son todavía objeto de debate, lo que afecta al estudio de la prevalencia en cuanto a la incoherencia de los métodos y fenómenos observados. Sin embargo, a pesar de las diferencias de un estudio a otro, no se puede negar la importancia del fenómeno, cuyas consecuencias negativas se observan en los planos psicológico, social y educativo. Las investigaciones sobre los riesgos asociados tanto a la victimización como a la agresión han llegado a un consenso sobre las repercusiones del tiempo pasado en línea, el impacto de la actividad en las redes sociales, las diferencias de género y la importancia de los factores culturales y contextuales que se han puesto de relieve en los estudios comparativos internacionales. Las diferencias, en particular en lo que respecta a la cultura y la socialización, merecerían una investigación más a fondo para orientar la prevención y la reparación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025