Relación entre el bilingüismo, el rendimiento académico y las funciones ejecutivas en niños libaneses de ocho a diez años
Type de matériel :
98
Muchos estudios destacan los efectos positivos del bilingüismo en las áreas de la lengua, la cultura, la identidad, la psicología y las funciones ejecutivas (Bijeljac-Babic 2017). Sin embargo, algunos autores cuestionan la existencia de estos efectos (Paap et al. 2015). Este artículo pretende aclarar los efectos del aprendizaje de una segunda lengua en las funciones ejecutivas y el rendimiento académico de los niños libaneses. Se administró una serie de pruebas para evaluar el funcionamiento ejecutivo y las habilidades matemáticas y de lectura a estudiantes monolingües y bilingües de entre ocho y diez años de edad que asistían a la escuela en el Líbano. Los resultados confirman las relaciones positivas esperadas entre el bilingüismo, la flexibilidad y la inhibición, así como con el rendimiento en lectura y matemáticas. Sin embargo, no se encontró ninguna relación entre el bilingüismo y la impulsividad cognitiva. Por último, el acceso lexical en los bilingües es menos rápido y menos preciso que en los monolingües. En comparación con los resultados observados, se proponen dos nuevas líneas de investigación en relación con las competencias académicas y las intervenciones.
Réseaux sociaux