La imitación, doble físico y mental
Type de matériel :
21
El artículo analiza la opción de Wallon de limitar la definición de imitación a su sustrato representador del doble mental. Más allá del poder evocador del papel de lo figurativo en la representación, el artículo reflexiona sobre la afirmada ruptura entre la imitación como doble mental y la imitación sincrónica como doble físico de sí mismo o del otro que transmite una confusión emocional y que se llama mimetismo. Las situaciones de interacción social por imitación se analizan en su especificidad conductual en los niños pequeños, y en sus características cerebrales en los adultos jóvenes. Los resultados convergen en indicar que estas situaciones aparentemente básicas inducen, sin embargo, a un diálogo motor que implica la anticipación de las intenciones motoras del otro y la modulación de la planificación de la propia acción. De este modo, la imitación concreta y física se revela impregnada de mentalización.
Réseaux sociaux