Teoría del enfoque regulatorio: estado de la cuestión y desafíos para la cognición empresarial
Type de matériel :
53
La teoría del enfoque regulatorio (RFT, por sus siglas en inglés; Higgins, 1997, 1998), basada en trabajos de psicología social, permite comprender mejor los procesos mentales utilizados por los empresarios cuando definen sus objetivos y seleccionan los medios que consideran más adecuados para alcanzarlos (Brockner, Higgins y Low, 2004). Al estudiar los enfoques regulatorios y su impacto en la detección de oportunidades, la asignación de recursos o incluso el rendimiento de una empresa emergente, podemos obtener una comprensión más detallada de los procesos afectivos, conativos y cognitivos que sustentan la acción empresarial. No obstante, el potencial explicativo de la RFT va acompañado de los retos a los que se enfrentan la investigaciones sobre el emprendimiento. En este artículo identificamos tres desafíos importantes y evaluamos su consideración en la literatura sobre la cognición empresarial mediante una revisión sistemática. En primer lugar, invitamos a los investigadores del emprendimiento a abordar la confusión entre la RFT y los modelos de motivación de «aproximación-evitación». En segundo lugar, fomentamos la apertura de la caja negra de la organización para comprender mejor cómo se traducen los objetivos del empresario en estrategias y tácticas adecuadas dentro del proyecto y en función de las circunstancias. El reto subyacente es la distinción entre los niveles de regulación derivados de la RFT. Por último, recordamos que las combinaciones de enfoques suponen una cuestión importante en la actividad empresarial y animamos a que se estudien las tensiones relacionadas con ellas. Concluimos debatiendo estas cuestiones y proponiendo estrategias concretas para abordarlas.
Réseaux sociaux