Mecanismos cognitivos en el origen de la decisión de adquisición de un comprador externo: un enfoque de sensemaking
Type de matériel :
57
Los investigadores del emprendimiento muestran un interés creciente en la dimensión cognitiva (Baron, 1998; Cossette, 2010; Schmitt, 2015). Varios autores (Filion, 2008; Grégoire, Corbett y McMullen, 2011) consideran que la cognición empresarial es una de las vías más prometedoras de investigación sobre el emprendimiento en los últimos años. Este artículo, que se encuadra decididamente en este enfoque, pretende presentar desde un nuevo marco analítico inédito en materia de emprendimiento (la teoría del sensemaking), los mecanismos que están en el origen de la decisión de adquirir una empresa por parte de una persona física externa tras una ruptura profesional. El elemento desencadenante (Shapero, 1975) percibido como factor determinante en el proceso de decisión de crear o adquirir una empresa (Deschamps, 2000) se estudia desde la perspectiva del sensemaking. A partir de una investigación exploratoria basada en tres estudios de caso, mostramos que la interrupción profesional constituye un cambio ecológico (Weick, 1979) que genera equívocos en el futuro comprador, que este intentará resolver interactuando con otros agentes. De estos intercambios intersubjetivos nace un proceso de construcción de significado. Proponemos una modelización de este proceso que incorpora las influencias contextuales identificadas en nuestra investigación.
Réseaux sociaux