La experiencia del videojuego, entre la contención y la dilatación temporal
Type de matériel :
10
Esta contribución pretende ofrecer una perspectiva antropológica y educativa de la experiencia del videojuego. Ahora que los videojuegos se han definido como un espacio virtualizado, debemos preguntarnos si esta práctica cambia nuestra relación con el tiempo. La capacidad de habitar del tiempo humano, caracterizada por su función de contención y sostenimiento del ser, se pone a prueba en la sociedad actual, digitalizada, hiperconectada y saturada de objetos. Algunos videojuegos producidos por] esta generación llevan la carga de los escollos de la aceleración temporal, la desconexión sensorial y el repliegue social. Sin embargo, a través de mecanismos apoyados en la palabra (espacio psicoterapéutico, talleres y grupos terapéuticos, etc.), parece posible experimentarlos como una forma de abrir una relación estimulante y contenedora con el tiempo.
Réseaux sociaux