Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El tomason: ¿un concepto para pensar de otra manera las discontinuidades y discontigüidades de nuestras vidas urbanas?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo propone una conceptualización de la noción de tomason que debemos a Genpei Akassegawa, artista japonesa de hyperart, que lo desarrolló en la década de 1980 para referirse a los pequeños objetos urbanos cuya función no se conoce. El artículo quiere mostrar que este concepto, tomado de la literatura y el arte y re-trabajado, es útil para los estudios urbanos. En él convergen, de hecho, proposiciones sobre la ciudad de diversos autores (escritores, poetas, investigadores) que han hablado de tomason “sin saberlo” para tratar la cuestión de las memorias ciudadanas y su relación con el espacio urbano. Este ejercicio de definición del tomason supone, pues, en primer lugar, una inflexión a partir de una reflexión basada en un corpus de literatura y ciencias sociales sobre la memoria, el espacio y el tiempo. Dos autores son apelados en primer lugar, Jean-Jacques Rousseau y Marcel Proust, por sus contribuciones sobre la reflexión entre memoria y espacio. En un segundo momento, se propone una definición conceptual del tomason que luego se extiende a la cuestión de la memoria en los espacios urbanos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

46

Este artículo propone una conceptualización de la noción de tomason que debemos a Genpei Akassegawa, artista japonesa de hyperart, que lo desarrolló en la década de 1980 para referirse a los pequeños objetos urbanos cuya función no se conoce. El artículo quiere mostrar que este concepto, tomado de la literatura y el arte y re-trabajado, es útil para los estudios urbanos. En él convergen, de hecho, proposiciones sobre la ciudad de diversos autores (escritores, poetas, investigadores) que han hablado de tomason “sin saberlo” para tratar la cuestión de las memorias ciudadanas y su relación con el espacio urbano. Este ejercicio de definición del tomason supone, pues, en primer lugar, una inflexión a partir de una reflexión basada en un corpus de literatura y ciencias sociales sobre la memoria, el espacio y el tiempo. Dos autores son apelados en primer lugar, Jean-Jacques Rousseau y Marcel Proust, por sus contribuciones sobre la reflexión entre memoria y espacio. En un segundo momento, se propone una definición conceptual del tomason que luego se extiende a la cuestión de la memoria en los espacios urbanos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025