Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Ciudades y ferrocarriles: construcción de territorios, Sao Paulo, Brasil, 1850-1920

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Ciudades y ferrocarriles serán, a lo largo del siglo XIX, los símbolos externos más impresionantes del capitalismo. La bibliografía sobre el tema es recurrente al destacar el papel fundamental que los ferrocarriles tuvieron en el crecimiento y la formación de las ciudades al expandir la demanda de servicios y el comercio, estimular los intercambios, acorta las distancias, alterar la noción de la temporalidad e introducir la velocidad como dato permanente de los modos de vida. El ferrocarril materializa el triunfo de la técnica y la incorpora a lo urbano cotidiano; crea nuevos personajes y es esencial en la (re) organización del mundo del trabajo. Su existencia exige la creación de nuevos e inéditos equipamientos que, insertos en el tejido urbano de las ciudades, alterarán flujos, movimientos y posibilidades de expansión. A partir de estas afirmaciones, se pretende problematizar la relación entre ferrocarriles, ciudades y construcción del territorio tomando por referencia el estado de Sao Paulo. Se trata de reconocer las especificidades pero, sobre todo, la diversidad de situaciones que tuvieron lugar en Sao Paulo, problematizando las lecturas que asocian ferrocarril y progreso.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

49

Ciudades y ferrocarriles serán, a lo largo del siglo XIX, los símbolos externos más impresionantes del capitalismo. La bibliografía sobre el tema es recurrente al destacar el papel fundamental que los ferrocarriles tuvieron en el crecimiento y la formación de las ciudades al expandir la demanda de servicios y el comercio, estimular los intercambios, acorta las distancias, alterar la noción de la temporalidad e introducir la velocidad como dato permanente de los modos de vida. El ferrocarril materializa el triunfo de la técnica y la incorpora a lo urbano cotidiano; crea nuevos personajes y es esencial en la (re) organización del mundo del trabajo. Su existencia exige la creación de nuevos e inéditos equipamientos que, insertos en el tejido urbano de las ciudades, alterarán flujos, movimientos y posibilidades de expansión. A partir de estas afirmaciones, se pretende problematizar la relación entre ferrocarriles, ciudades y construcción del territorio tomando por referencia el estado de Sao Paulo. Se trata de reconocer las especificidades pero, sobre todo, la diversidad de situaciones que tuvieron lugar en Sao Paulo, problematizando las lecturas que asocian ferrocarril y progreso.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025