Producir la ciudad para los mercados financieros
Type de matériel :
88
La ampliación del campo de intervención de las finanzas desde el mercado a la explotación de bienes inmuebles se basa en gestores de activos que actúan por mandato de sus clientes-inversores particulares o institucionales. El artículo muestra cómo sus criterios de inversión definidos en el seno de su comunidad profesional influyen en los espacios urbanos como resultado de la contratación de agentes tradicionales tanto del sector inmobiliario como urbanizadores. Estos agentes, alentados a alinearse con los gestores por la disciplina de mercado, por la integración del sector de inversión y de la promoción inmobiliaria para el alquiler, así como por la evolución en un sentido empresarial de las agendas de desarrollo territorial, hacen circular los estándares de inversión entre los gobiernos urbanos. Esto termina materializándose en una hiperselectividad geográfica y social promovida por los gestores de activos, tanto en términos de territorios con acceso al capital como de formas urbanas o de tipo de usos y usuarios. Así pues, la financiarización actual del sector inmobiliario refuerza la dinámica de metropolitanización.
Réseaux sociaux