Propiedad del agua y producción del espacio. El caso del río Elqui en Chile
Type de matériel :
95
El marco jurídico e institucional chileno en el campo de la gestión del agua se presenta a menudo a través de enfoques formalistas del Derecho como un modelo de gestión de los recursos hídricos. Fundado en los aportes de la geografía jurídica (legal geography), este artículo deconstruye estos discursos cuestionando los mecanismos de desposesión del agua que se despliegan en la cuenca del río Elqui. La observación de las prácticas jurídicas locales, especialmente en su relación con el espacio, permite comprender la rápida transformación de los paisajes hídricos desde los años 1950 hasta nuestros días. El uso de metodologías de investigación cualitativa permite arrojar luz sobre los procesos jurídicos y políticos de acumulación por desposesión del agua. En particular, permiten mostrar cómo esos procesos jurídicos se convierten en legítimos y posibles gracias a la instauración de una nueva economía política del agua y a la transformación que inducen en las relaciones de la sociedad con el agua.
Réseaux sociaux