Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El resurgimiento del caminar en las zonas urbanas

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los peatones han sido descuidados durante mucho tiempo por las políticas de transportes urbanos. Se dice que la planificación urbana funcionalista es la causa principal. El artículo propone otra explicación que explica mejor este descuido y la reciente atracción por el caminar, al menos en las zonas densas de las grandes ciudades. El “todo-coche”, definido como la prioridad que se da al coche en todas las circunstancias, ha relegado a los peatones a espacios residuales y limitado sus movimientos. Pero este paradigma está ahora en crisis por las externalidades negativas que genera. Así, en los últimos años, ha surgido un nuevo paradigma basado en el principio de “una vialidad para todos”. Pone al peatón en la cima de la jerarquía de los modos de transporte y considera los otros modos como meros relevos para el peatón. Las políticas de movilidad urbana ahora tratan de mejorar el caminar por la ciudad, renovando los espacios públicos y reduciendo los cortes urbanos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

48

Los peatones han sido descuidados durante mucho tiempo por las políticas de transportes urbanos. Se dice que la planificación urbana funcionalista es la causa principal. El artículo propone otra explicación que explica mejor este descuido y la reciente atracción por el caminar, al menos en las zonas densas de las grandes ciudades. El “todo-coche”, definido como la prioridad que se da al coche en todas las circunstancias, ha relegado a los peatones a espacios residuales y limitado sus movimientos. Pero este paradigma está ahora en crisis por las externalidades negativas que genera. Así, en los últimos años, ha surgido un nuevo paradigma basado en el principio de “una vialidad para todos”. Pone al peatón en la cima de la jerarquía de los modos de transporte y considera los otros modos como meros relevos para el peatón. Las políticas de movilidad urbana ahora tratan de mejorar el caminar por la ciudad, renovando los espacios públicos y reduciendo los cortes urbanos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025