Geografías del calor. La energía de recuperación como recurso territorial
Type de matériel :
86
La producción de calor y frío representa actualmente el 50% de la demanda energética en Europa y está en el origen de importantes emisiones de gases de efecto invernadero. La transformación en un sentido más ecológico de esta producción se apoya en el desarrollo de energías térmicas renovables (biomasa, solar, geotérmica) y, en menor medida, en las energías de recuperación. El artículo muestra cómo el calor de recuperación, una fuente de energía singular, se construye como un recurso territorial a través de un proceso de encuadramiento con múltiples niveles (europeo, nacional, regional, metropolitano). El estudio de los casos de Dunkerque, Lille y Lyon, donde cada uno moviliza a su manera el calor recuperado de la industria y de los servicios urbanos, ilustra el interés de las autoridades urbanas por este recurso local y la diversidad de las trayectorias de transición territoriales iniciadas en torno a esta fuente de energía.
Réseaux sociaux