El declive urbano como cuestión social. Un análisis de las dinámicas contrastadas de las ciudades medias
Type de matériel :
4
Este artículo analiza las transformaciones sociodemográficas de las ciudades medias desde 1968 y se interesa particularmente por el fenómeno del declive urbano que afecta a una parte de ellas. A partir de los datos de los censos de población de 2007 y 2017, una clasificación de las ciudades medias evidencia las dinámicas contrastadas que experimentan desde los años 2000. La tipología así obtenida se analiza a continuación en función de las transformaciones sociodemográficas entre 1968 y 2017 de las distintas clases que la componen. Mostramos que el declive urbano afecta principalmente a las ciudades medias situadas en el centro y el noreste de Francia, caracterizadas por una antigua especialización en producción industrial. A continuación, analizamos algunas consecuencias de estas dinámicas contrastadas. Si bien proceden en un principio de las diferencias en la especialización productiva, tienden cada vez más a distinguir las ciudades según su grado de empobrecimiento.
Réseaux sociaux