Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Sobre la antropología de la vendetta en tiempos de «crisis total»

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El objetivo de este artículo es doble. Se propone examinar no solo la relación que existe entre la «crisis total» (del Estado, de la sociedad, de la identidad, de las ciencias, etc.) que atravesó la Albania postsocialista y la producción de conocimientos sobre la sociedad albanesa de la antropología contemporánea, sino también pretende examinar este tema a través de la cuestión de la vendetta. La vendetta, que domina a la vez la producción de saberes y las prácticas estatales, ha sido el núcleo alrededor del cual gravita la interpretación de la ley consuetudinaria y la sociedad albanesa desde hace tiempo. La hipótesis del autor es que los antropólogos contemporáneos, nacionales e internacionales, permanecen aún bajo la influencia de las categorías del primitivismo jurídico, que se desarrollaron principalmente en el contexto de los estudios indoeuropeos. Ahora bien, la antropología de la vendetta tendría que tener siempre en cuenta la relación entre el Estado y la sociedad, para entender el significado de esta práctica y los efectos que tiene sobre la cultura. Puesto que, al proyectarse sobre la sociedad, el Estado moderno actúa como agente principal de la transformación social y cultural.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

91

El objetivo de este artículo es doble. Se propone examinar no solo la relación que existe entre la «crisis total» (del Estado, de la sociedad, de la identidad, de las ciencias, etc.) que atravesó la Albania postsocialista y la producción de conocimientos sobre la sociedad albanesa de la antropología contemporánea, sino también pretende examinar este tema a través de la cuestión de la vendetta. La vendetta, que domina a la vez la producción de saberes y las prácticas estatales, ha sido el núcleo alrededor del cual gravita la interpretación de la ley consuetudinaria y la sociedad albanesa desde hace tiempo. La hipótesis del autor es que los antropólogos contemporáneos, nacionales e internacionales, permanecen aún bajo la influencia de las categorías del primitivismo jurídico, que se desarrollaron principalmente en el contexto de los estudios indoeuropeos. Ahora bien, la antropología de la vendetta tendría que tener siempre en cuenta la relación entre el Estado y la sociedad, para entender el significado de esta práctica y los efectos que tiene sobre la cultura. Puesto que, al proyectarse sobre la sociedad, el Estado moderno actúa como agente principal de la transformación social y cultural.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025