Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Trabajo social e islam: el malestar de los profesionales

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A consecuencia de una mayor visibilidad del islam en Francia, los trabajadores sociales se enfrentan desde hace dos décadas a unas prácticas que constituyen para ellos una nueva fuente de cuestionamientos y malestar. Tanto en sus relaciones con las personas a las que acompañan, que emplean referencias confesionales, como con sus propios colegas, porque algunos declaran abiertamente su pertenencia a la religión musulmana, los trabajadores sociales deben enfrentarse a un nuevo referente religioso que los retrotrae a las raíces cristianas del trabajo social, de las que intentaron desprenderse al profesionalizarse. De ahí surge el recordatorio laico que expresa el sector, en el que el islam se considera como regresivo para la libertad de expresión y sobre todo para los derechos de las mujeres.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

21

A consecuencia de una mayor visibilidad del islam en Francia, los trabajadores sociales se enfrentan desde hace dos décadas a unas prácticas que constituyen para ellos una nueva fuente de cuestionamientos y malestar. Tanto en sus relaciones con las personas a las que acompañan, que emplean referencias confesionales, como con sus propios colegas, porque algunos declaran abiertamente su pertenencia a la religión musulmana, los trabajadores sociales deben enfrentarse a un nuevo referente religioso que los retrotrae a las raíces cristianas del trabajo social, de las que intentaron desprenderse al profesionalizarse. De ahí surge el recordatorio laico que expresa el sector, en el que el islam se considera como regresivo para la libertad de expresión y sobre todo para los derechos de las mujeres.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025