Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Historia y emociones. La puesta en escena de la Casa de los esclavos en Gorée, Senegal.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo se centra en un lugar famoso de la memoria de la esclavitud, la Casa de los esclavos en la isla de Gorée en Senegal. Existen varios trabajos sobre una representación globalizada de la trata atlántica, pero centrarse en ese espacio permite comprender la relación entre ciertas emociones y esta memoria histórica. En una primera parte, gracias a diversas observaciones etnográficas, el artículo destaca cómo se presentan ciertos elementos arquitectónicos de la casa. En una segunda parte, se muestra que la narrativa de esa memoria de la esclavitud debe entenderse a través de la historia de estas representaciones en otra escala: UNESCO, políticas patrimoniales senegalesas, visitas de personalidades. Por último, la principal hipótesis que se desarrolla es que el discurso que se ofrece en la Casa de los esclavos funciona porque enfatiza el sufrimiento de las poblaciones africanas esclavizadas mucho más que la responsabilidad de los esclavistas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

60

Este artículo se centra en un lugar famoso de la memoria de la esclavitud, la Casa de los esclavos en la isla de Gorée en Senegal. Existen varios trabajos sobre una representación globalizada de la trata atlántica, pero centrarse en ese espacio permite comprender la relación entre ciertas emociones y esta memoria histórica. En una primera parte, gracias a diversas observaciones etnográficas, el artículo destaca cómo se presentan ciertos elementos arquitectónicos de la casa. En una segunda parte, se muestra que la narrativa de esa memoria de la esclavitud debe entenderse a través de la historia de estas representaciones en otra escala: UNESCO, políticas patrimoniales senegalesas, visitas de personalidades. Por último, la principal hipótesis que se desarrolla es que el discurso que se ofrece en la Casa de los esclavos funciona porque enfatiza el sufrimiento de las poblaciones africanas esclavizadas mucho más que la responsabilidad de los esclavistas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025