Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Políticas de duda y régimen de verdad en «la era de los huesos». ADN y adopciones simbólicas de los cuerpos recuperados en las fosas comunes de Perú y España.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo, cuyo tema es la apertura de las fosas comunes de la guerra civil en Perú y del franquismo en España, plantea el triple desafío asociado a la recuperación de los restos humanos que son a la vez objeto de reivindicaciones políticas, eje de una economía afectiva y parte de una economía probatoria. El trabajo sobre el terreno realizado en los Andes peruanos y en Navarra demuestra que más allá del objetivo de restituir una dignidad a los muertos y a sus allegados, las exhumaciones contemporáneas contribuyen también a cuestionar la identidad de los cuerpos recuperados, a veces de manera informal, entre veinte y cuarenta años antes. Los lugares de recuerdo, que cuidaron durante varias décadas las familias que pensaban que ahí estaba el cuerpo de su familiar, se abren y «verifican» gracias a las nuevas tecnologías que se basan principalmente en el análisis de ADN. El artículo examina los impactos que provoca esta prueba de verdad en la relación íntima hacia el pariente desaparecido, en las posturas políticas que defienden distintos colectivos y distintas personas y en su relación incluso con la ciudadanía en esta nueva configuración biocientífica.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

78

Este artículo, cuyo tema es la apertura de las fosas comunes de la guerra civil en Perú y del franquismo en España, plantea el triple desafío asociado a la recuperación de los restos humanos que son a la vez objeto de reivindicaciones políticas, eje de una economía afectiva y parte de una economía probatoria. El trabajo sobre el terreno realizado en los Andes peruanos y en Navarra demuestra que más allá del objetivo de restituir una dignidad a los muertos y a sus allegados, las exhumaciones contemporáneas contribuyen también a cuestionar la identidad de los cuerpos recuperados, a veces de manera informal, entre veinte y cuarenta años antes. Los lugares de recuerdo, que cuidaron durante varias décadas las familias que pensaban que ahí estaba el cuerpo de su familiar, se abren y «verifican» gracias a las nuevas tecnologías que se basan principalmente en el análisis de ADN. El artículo examina los impactos que provoca esta prueba de verdad en la relación íntima hacia el pariente desaparecido, en las posturas políticas que defienden distintos colectivos y distintas personas y en su relación incluso con la ciudadanía en esta nueva configuración biocientífica.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025