Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

“No remangarse ni las mangas ni la historia”: El nuevo islam público en Turquía en masculino y “objetos clip” como garantes de la fe

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los objetos, portadores de numerosos significados, en ocasiones se presentan como indicadores de confrontaciones ideológicas. Otra de sus características se halla en su potencia teatral y decorativa en la puesta en escena de las categorías del género. La llegada al poder del AKP en 2002, su mutación ideológica en el transcurso de la década del 2000 y las múltiples tentativas del presidente actual de ser el portavoz del mundo musulmán en todo Oriente Próximo parecen haber desempeñado un papel en la apertura del espacio público a la presencia islámica, no solo en Turquía, sino también en Europa. Esta visibilidad permitió definir el perfil de un islam público que valora a la vez el individualismo y la contemporaneidad frente a la tradición. Por un lado, el AKP, con su identidad neoliberal, “conectó” los entornos islámicos conservadores con las dinámicas globales y, por otro lado, movilizó sus posiciones antioccidentales para destacar su postura conservadora y populista. De este modo, la historia del islam público en Turquía también puede leerse como una confrontación abierta y sistemática con la modernización al estilo occidental. En este contexto, lo “moderno” del kemalismo se ve difuminado, incluso borroneado, detrás del aspecto conservador “moderno” del AKP, que se encuentra siempre en busca de su legitimidad sociocultural. El hombre, menos visible que el sujeto femenino conservador, también transformó su imagen durante este periodo de mutación; una transformación que, sin embargo, se ve disimulada por las dinámicas masculinistas y cosmopolitas del espacio urbano turco. Se volvió dependiente de los objetos culturales utilizados para marcar y estabilizar su esquema corporal “conservador”. Esta táctica, definida como una “función de clip”, no lo “protege” únicamente de la imagen de hombre hiperoccidentalizado, sino que lo distingue asimismo de un islam tradicional al permitirle existir como actor político contemporáneo y diferenciado.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

65

Los objetos, portadores de numerosos significados, en ocasiones se presentan como indicadores de confrontaciones ideológicas. Otra de sus características se halla en su potencia teatral y decorativa en la puesta en escena de las categorías del género. La llegada al poder del AKP en 2002, su mutación ideológica en el transcurso de la década del 2000 y las múltiples tentativas del presidente actual de ser el portavoz del mundo musulmán en todo Oriente Próximo parecen haber desempeñado un papel en la apertura del espacio público a la presencia islámica, no solo en Turquía, sino también en Europa. Esta visibilidad permitió definir el perfil de un islam público que valora a la vez el individualismo y la contemporaneidad frente a la tradición. Por un lado, el AKP, con su identidad neoliberal, “conectó” los entornos islámicos conservadores con las dinámicas globales y, por otro lado, movilizó sus posiciones antioccidentales para destacar su postura conservadora y populista. De este modo, la historia del islam público en Turquía también puede leerse como una confrontación abierta y sistemática con la modernización al estilo occidental. En este contexto, lo “moderno” del kemalismo se ve difuminado, incluso borroneado, detrás del aspecto conservador “moderno” del AKP, que se encuentra siempre en busca de su legitimidad sociocultural. El hombre, menos visible que el sujeto femenino conservador, también transformó su imagen durante este periodo de mutación; una transformación que, sin embargo, se ve disimulada por las dinámicas masculinistas y cosmopolitas del espacio urbano turco. Se volvió dependiente de los objetos culturales utilizados para marcar y estabilizar su esquema corporal “conservador”. Esta táctica, definida como una “función de clip”, no lo “protege” únicamente de la imagen de hombre hiperoccidentalizado, sino que lo distingue asimismo de un islam tradicional al permitirle existir como actor político contemporáneo y diferenciado.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025