La invención de la «edad Kumba». ¿Cómo se dinamizó la edad de las personas en Camerún?
Type de matériel :
69
Este artículo analiza cómo los individuos reaccionan ante las barreras de edad instituidas por el Estado en el acceso a la función pública en Camerún. La instrumentalización de la edad civil como artefacto de identificación muestra que esta herramienta tiene un sentido político que permite la clasificación y categorización de individuos en competencia para acceder a puestos de funcionarios. Los umbrales de edad instituidos son filtros que determinan el derecho al empleo y el fin de la empleabilidad. Frente a sus efectos discriminatorios, los individuos se involucran en diversos procesos de modificación de su edad cada vez que entra en conflicto con sus proyectos profesionales. Sin embargo, esta manipulación de la identidad relacionada con la edad se vuelve crítica con la llegada del Estado biométrico, más atento que el Estado documentario en la gestión de los datos personales. Este artículo concluye que las prácticas de modificación de la edad, lejos de ser simplemente una interrupción en el juego social, anuncian la llegada de una sociedad en la que la edad se vuelve dinámica, con consecuencias para la identificación civil.
Réseaux sociaux