Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Políticas identitarias entre lo local y lo global: La movilización transgénero en Tonga (Pacífico Sur)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En las últimas décadas, las ONG internacionales focalizadas en los países del Sur global han desarrollado políticas de emancipación basadas en interpretaciones universalizadoras de las prácticas e identidades sexuales y de género que no se ajustan a las normas convencionales. Pero algunos críticos sostienen que, lejos de tener un efecto liberador, estas políticas facilitan nuevas formas de represión. En Tonga, todos los proyectos sociales o personales se llevan a cabo en el marco de una “doble visión” (local y global) asociada al carácter profundamente inestable del contexto local. Las mujeres transgénero (de sexo biológico masculino) son especialmente sensibles a estas dinámicas y desafían las moralidades locales sugiriendo que sus prácticas deben evaluarse en un contexto cosmopolita asociado, en particular, a los discursos globales de prevención del VIH. Pero otros discursos represivos, hasta ahora poco desarrollados, también se han introducido en el contexto de las moralidades asociadas al pentecostalismo y al mormonismo, que afirman ser igual de cosmopolitas y ser emancipadoras. Así, la circulación global de los discursos sobre estas cuestiones se compone de un complejo conjunto de posiciones e ideas que no reflejan una simple distinción entre lo local y lo global.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

70

En las últimas décadas, las ONG internacionales focalizadas en los países del Sur global han desarrollado políticas de emancipación basadas en interpretaciones universalizadoras de las prácticas e identidades sexuales y de género que no se ajustan a las normas convencionales. Pero algunos críticos sostienen que, lejos de tener un efecto liberador, estas políticas facilitan nuevas formas de represión. En Tonga, todos los proyectos sociales o personales se llevan a cabo en el marco de una “doble visión” (local y global) asociada al carácter profundamente inestable del contexto local. Las mujeres transgénero (de sexo biológico masculino) son especialmente sensibles a estas dinámicas y desafían las moralidades locales sugiriendo que sus prácticas deben evaluarse en un contexto cosmopolita asociado, en particular, a los discursos globales de prevención del VIH. Pero otros discursos represivos, hasta ahora poco desarrollados, también se han introducido en el contexto de las moralidades asociadas al pentecostalismo y al mormonismo, que afirman ser igual de cosmopolitas y ser emancipadoras. Así, la circulación global de los discursos sobre estas cuestiones se compone de un complejo conjunto de posiciones e ideas que no reflejan una simple distinción entre lo local y lo global.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025