Las aportaciones del Dr. Louis Perrier a la investigación en psicología, educación y pedagogía: conflictos y desafíos (1907-1945)
Type de matériel :
51
A finales del siglo XIX y principios del XX, un movimiento anticlerical y laico utilizó la ciencia y la psicología científica en pleno auge para luchar contra las creencias, las supersticiones y la fe, reduciéndolas a procesos psicopatológicos. La Facultad de Teología Protestante de Montauban reaccionó contratando a profesores-investigadores reconocidos por su interdisciplinariedad, en particular Franz Leenhardt y luego el Dr. Louis Perrier, con título de la Facultad de Ciencias y Medicina de Montpellier, pero también de la Facultad de Teología de Montauban, cuyos trabajos son analizados por Gérard Pithon. Especialista en trastornos obsesivo-compulsivos, sobre todo de carácter religioso, Louis Perrier contribuyó al desarrollo de una corriente de investigación sobre el sentimiento religioso iniciada por Henri Bois. Trabajó para conseguir el traslado de la Facultad de Teología de Montauban a Montpellier. Sus compromisos como profesor, investigador y médico iban dirigidos a promover el enfoque científico contra el oscurantismo y el fanatismo, y a defender la simbiosis ecosistémica del hombre en su entorno, especialmente en la región de las Cevenas. Al final de su carrera, parece estar más involucrado en la investigación aplicada a la educación y la pedagogía, donde la naturaleza y su preservación deben desempeñar un papel importante para responsabilizar a los jóvenes del futuro de la humanidad.
Réseaux sociaux