Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El significado de la naturaleza. Cómo la naturaleza se convirtió en sobrenatural

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Ressources en ligne : Abrégé : Según Raphaël Liogier, la naturaleza no siempre ha sido objeto de preocupación y cuidado, en primer lugar, porque no era frágil. Era el hombre quien era frágil ante ella. La inversión del sentido de la amenaza se ha producido a través de la globalización entendida como la realización concreta de la extensión terrestre del poder de acción humano y la constatación mental de que el medio ambiente es limitado, que es finito, y que por tanto puede acabar, y acabar por la acción humana. La naturaleza y sus manifestaciones se convertirán entonces en la expresión de la Virtud, del Bien a preservar frente a la contaminación de los hombres e, incluso, frente al hombre mismo, considerado, en extremo, como una contaminación. Pero incluso si esa mitología de la naturaleza es realmente virtuosa, y hoy necesaria, puede llegar a ser contraproducente si se cierra a cualquier crítica. La escenificación de lo natural —hacer de la naturaleza una verdad trascendente, una sobrenaturaleza— puede ser industrialmente costosa y ecológicamente perjudicial. Hacer un producto alimentario más natural suele implicar más industria y, por tanto, más contaminación. El autor pide que tengamos en cuenta que lo artificial no es en sí mismo negativo, incluso es lo que ha permitido al hombre sobrevivir y lo que puede permitirle ahora cuidar eficazmente de su entorno.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

67

Según Raphaël Liogier, la naturaleza no siempre ha sido objeto de preocupación y cuidado, en primer lugar, porque no era frágil. Era el hombre quien era frágil ante ella. La inversión del sentido de la amenaza se ha producido a través de la globalización entendida como la realización concreta de la extensión terrestre del poder de acción humano y la constatación mental de que el medio ambiente es limitado, que es finito, y que por tanto puede acabar, y acabar por la acción humana. La naturaleza y sus manifestaciones se convertirán entonces en la expresión de la Virtud, del Bien a preservar frente a la contaminación de los hombres e, incluso, frente al hombre mismo, considerado, en extremo, como una contaminación. Pero incluso si esa mitología de la naturaleza es realmente virtuosa, y hoy necesaria, puede llegar a ser contraproducente si se cierra a cualquier crítica. La escenificación de lo natural —hacer de la naturaleza una verdad trascendente, una sobrenaturaleza— puede ser industrialmente costosa y ecológicamente perjudicial. Hacer un producto alimentario más natural suele implicar más industria y, por tanto, más contaminación. El autor pide que tengamos en cuenta que lo artificial no es en sí mismo negativo, incluso es lo que ha permitido al hombre sobrevivir y lo que puede permitirle ahora cuidar eficazmente de su entorno.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025