La autoridad de la Escritura. Comentarios
Type de matériel :
23
A modo de segundo comentario, François Vouga revisita las tesis publicadas con André Gounelle en 1984 y propone afinar, con la ventaja de la retrospectiva, el uso de los términos autoridad y Escritura. Partiendo de la constatación de que la autoridad solo existe al ser reconocida, destaca que es mediante la lectura y el compañerismo de la Escritura que ésta adquiere su autoridad. Demuestra que este reconocimiento de la autoridad de la Escritura está ligado a un pacto de imaginación o de ficción con el que se reconoce la autoridad de los acontecimientos de los que da testimonio o desarrollados por el arte literario de sus escritos. Existe una segunda vertiente, que parte del uso del término Escritura en los Evangelios y las epístolas. La Escritura extrae su sentido, unidad y coherencia a partir de claves de lectura externas a ella, y es mediante la constitución de diferentes cánones que la creación personal de obras poéticas, artísticas o literarias, como los Evangelios o epístolas, adquieren el valor universal de Escritura.
Réseaux sociaux