Salarios y discapacidades tempranas: desigualdades graduales y proteiformes
Type de matériel :
96
Existen desigualdades salariales entre las personas sin discapacidad y las que han crecido con una discapacidad. Este artículo explora sus razones utilizando la Encuesta Empleo de 2011 y su módulo ad hoc. Según el tipo y el grado de discapacidad, intervienen distintos mecanismos: estudios más cortos para las personas con una discapacidad cognitiva o motriz, menor acceso a las situaciones profesionales mejor remuneradas para las personas con una fuerte discapacidad visual, menor salario por un trabajo equivalente para las personas con una fuerte discapacidad visual o auditiva. Algunas instituciones especializadas y normas profesionales contribuyen a formar estas diferencias.
Réseaux sociaux