«¿Soy, quién?» El «yo-cebolla» o la identificación
Type de matériel :
8
El psicoanálisis desplaza el centro de atención de la cuestión de la identidad (yoica) a la cuestión del ser en su relación con la identificación. Esta idea adquirida puede redescubrirse a través de la metáfora lacaniana de la cebolla, de amplio alcance. Una cebolla sin bulbo, ya que lo esencial son las «capas». Como ocurre a menudo, Lacan sugiere un proceso metapsicológico al tiempo que niega a la metapsicología un estatus prínceps. Así pues, la presente contribución disecciona una a una las «capas» de esta metáfora con el fin de identificar la función de lo que puede llamarse legítimamente el «yo-cebolla». Esto da una magnitud clínica y teórica a dicha deconstrucción sintáctica, que socava el «¿quién soy yo?» reposicionando el conmutador: «¿Soy? Pero entonces, ¿quién?». Lacan busca «transformar el ensayo» (freudiano) revisitando la relación entre idealización e identificación, sobre la doble «lámina de impresión» del síntoma sujeto y del lazo social. Rimbaud releído por Freud a través de Lacan nos permite entender el famoso «yo es otro» de una manera nueva.
Réseaux sociaux