¿Hacia el final del libre comercio?
Type de matériel :
84
El creciente éxito de los discursos populistas, tanto de izquierda como de derecha, muy a menudo soberanistas, la activación del Brexit y la llegada a la presidencia de los Estados Unidos de un Donald Trump decidido a anteponer los intereses de su país a todo lo demás, han suscitado estos últimos meses, y con razón, una gran preocupación. Esto es particularmente cierto en lo relativo a los intercambios comerciales, donde se esta produciendo un cuestionamiento de los acuerdos existentes, la adopción de medidas proteccionistas o la retirada de los acuerdos comerciales aún en proceso de debate. Más allá de la cobertura mediática de estos acontecimientos, ¿nos enfrentamos a un riesgo real de un retroceso en términos de multilateralismo y regulación del comercio internacional? Jean-François Drevet examina la cuestión, presentando el contexto actual en el ámbito del libre comercio, en particular desde el punto de vista de la Unión Europea y sus estados miembros. Advierte de los peligros inherentes a la retirada del multilateralismo comercial y a la vuelta al proteccionismo, al tiempo que subraya las dificultades técnicas de las revisiones en este campo. Si bien es más que necesario establecer reglas de competencia justas y medidas que respeten a los ciudadanos, la democracia, el medio ambiente, etc., estas regulaciones deben encontrar su lugar en el marco de los acuerdos internacionales de libre comercio, tal como se han construido desde 1945, y no cerrando a los estados en sí mismos.
Réseaux sociaux