Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Hacia una prospectiva de las monedas

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Ressources en ligne : Abrégé : La crisis económica de 2007-2008, que se originó en el escándalo de las hipotecas subprime en Estados Unidos y de la que los países desarrollados siguen luchando por salir diez años después, ha creado una verdadera crisis de confianza en las instituciones financieras y los bancos. Esta cuestión de la confianza en las instituciones que gobiernan el sistema financiero es de gran actualidad cuando, como lo señala Thierry Gaudin aquí, las monedas se han desarrollado históricamente para garantizar los intercambios y la confianza de los individuos en esos intercambios, y permitir así el desarrollo económico de las sociedades. Al menos eso es lo que prevaleció hasta que el dinero se convirtió en un instrumento objetivo de poder, en manos de los bancos pero también en el corazón del poder político, primero a nivel nacional y luego internacional. Esta relectura histórica del papel del dinero y de las instituciones encargadas de su gestión plantea interrogantes sobre los objetivos de la comunidad financiera. ¿Participar en el desarrollo económico? ¿Servir a los intereses de los poderosos? ¿Enriquecer a los financieros? Y, dados los recientes avances tecnológicos (tarjetas de crédito, pagos en línea o por teléfono, etc.), ¿cuál es hoy el panorama de la herramienta monetaria y para qué (o para quienes) se utiliza? ¿Sigue inspirando confianza cuando, periódicamente, reaparece el miedo a otra crisis importante?
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

23

La crisis económica de 2007-2008, que se originó en el escándalo de las hipotecas subprime en Estados Unidos y de la que los países desarrollados siguen luchando por salir diez años después, ha creado una verdadera crisis de confianza en las instituciones financieras y los bancos. Esta cuestión de la confianza en las instituciones que gobiernan el sistema financiero es de gran actualidad cuando, como lo señala Thierry Gaudin aquí, las monedas se han desarrollado históricamente para garantizar los intercambios y la confianza de los individuos en esos intercambios, y permitir así el desarrollo económico de las sociedades. Al menos eso es lo que prevaleció hasta que el dinero se convirtió en un instrumento objetivo de poder, en manos de los bancos pero también en el corazón del poder político, primero a nivel nacional y luego internacional. Esta relectura histórica del papel del dinero y de las instituciones encargadas de su gestión plantea interrogantes sobre los objetivos de la comunidad financiera. ¿Participar en el desarrollo económico? ¿Servir a los intereses de los poderosos? ¿Enriquecer a los financieros? Y, dados los recientes avances tecnológicos (tarjetas de crédito, pagos en línea o por teléfono, etc.), ¿cuál es hoy el panorama de la herramienta monetaria y para qué (o para quienes) se utiliza? ¿Sigue inspirando confianza cuando, periódicamente, reaparece el miedo a otra crisis importante?

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025