¿La política europea de vecindad en jaque?
Type de matériel :
46
El deterioro del contexto geopolítico en torno a las fronteras de la Unión Europea (Ucrania, Georgia, Siria) y las actitudes agresivas de Rusia y Turquía hacia varios Estados miembros se plantean interrogantes sobre la pertinencia de la política europea de vecindad (PEV) que practica actualmente la Unión. Esta se basa en el Tratado de la Unión Europea, que fomenta con estos países el desarrollo de «relaciones preferentes, con el objetivo de establecer un espacio de prosperidad y de buena vecindad basado en los valores de la Unión y caracterizado por unas relaciones estrechas y pacíficas fundadas en la cooperación». ¿Cómo se practica hoy en día? ¿Sigue estando adaptada al contexto? Jean-François Drevet examina la PEV, subrayando la necesidad de revisar sus modalidades y sugiriendo algunas pistas para revisarla adaptándola a los cambios en el entorno geográfico y estratégico de la Unión.
Réseaux sociaux