Las nuevas Rutas de la Seda
Type de matériel :
55
El concepto de las «nuevas rutas de la seda», desarrollado por el presidente chino Xi Jinping, que aparece en el otoño de 2013, es presentado en general por los comentaristas como una iniciativa para desarrollar el transporte, principalmente el ferroviario, que une China con Europa y Rusia. Muchos también lo ven como una iniciativa estratégica por parte de Pekín para situar a China en el centro del comercio mundial y extender sus ramificaciones por los países vecinos. Frente a las múltiples interpretaciones, ¿es posible tener una idea clara de lo que son estas «nuevas rutas de la seda» (Belt and Road Initiative, BRI, en inglés)? Difícilmente, como muestra aquí Rémi Perelman, ya que el enfoque de Pekín sobre este tema es sumamente pragmático, mientras que los objetivos siguen siendo complejos y difíciles de leer varios años después. En este denso artículo, basado en un análisis prospectivo publicado inicialmente por la asociación Futuribles International, Rémi Perelman presenta en primer lugar la génesis de la BRI a través de los discursos fundacionales y los comentarios que generaron. Luego se centra en la realidad de la BRI a través de su modo de financiación, las alianzas en las que supuestamente todos ganan establecidas en diferentes países (más o menos comprometidos con la causa), las diferentes infraestructuras (viales, marítimas, ferroviarias) construidas o proyectadas... También insiste en el papel simbólico que el presidente chino y el Partido Comunista han dado a este programa. Por último, se esbozan las posibles perspectivas futuras de la BRI: los límites con los que podrían encontrarse, pero también las oportunidades que ofrece la inclusión del país en la globalización.
Réseaux sociaux