¿Debe la Unión Europea defenderse?
Type de matériel :
45
El aumento de las tensiones con Turquía, tanto en lo que respecta a la migración como a la explotación de las reservas de gas en el Mediterráneo, coloca a la Unión Europea en una situación difícil y plantea una serie de interrogantes desde el punto de vista de la paz y la seguridad en su flanco sudoriental. Como recuerda Jean-François Drevet, la Alianza Atlántica (de la que Turquía es miembro) está debilitada por el comportamiento de Ankara, pero no parece estar en condiciones de reaccionar o reformarse por el momento. Y aunque es probable que el enfriamiento de las relaciones entre Ankara y Washington reestructure el equilibrio dentro de la Alianza y en el mantenimiento de la paz en la región del Mediterráneo, la Unión Europea debe considerar la posibilidad de abordar esta situación con sus propios medios. Esto implica, según Jean-François Drevet, que la UE debería decidir adoptar una postura firme para preservar sus intereses económicos y su seguridad, por ejemplo mediante una política de sanciones económicas, o incluso una «iniciativa de intervención» en el Mar Mediterráneo.
Réseaux sociaux