Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Proyecto Amazonia 4.0

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Ressources en ligne : Abrégé : Los devastadores incendios que, durante el verano de 2019, asolaron amplias zonas de la selva amazónica recordaron a la opinión pública la vulnerabilidad de esta región, a la vez frente a las perturbaciones climáticas (sequía y sus consiguientes riesgos de incendio) y frente a las intenciones, a veces poco loables, de algunos actores económicos brasileños (cuyas actividades e intereses a corto plazo requieren el avance de la deforestación). Más allá de las reacciones internacionales que estos incendios suscitaron, Futuribles se propone, con este artículo, transmitir la iniciativa de algunos actores brasileños, que plantean una «tercera vía» para la Amazonia, promoviendo una alianza entre el potencial de la biodiversidad de la región y las evoluciones tecnológicas de la «industria 4.0».Ismael Nobre y Carlos Nobre, valedores de este proyecto “Amazonia 4.0”, presentan en este artículo el potencial que ofrece la región amazónica en Brasil, así como diferentes propuestas para desarrollar y aprovechar el beneficio que este potencial puede ofrecer para la economía brasileña. Su proyecto se basa en una alianza entre las riquezas naturales del entorno amazónico, conocimientos tradicionales y tecnologías avanzadas (biotecnologías, tecnología digital, inteligencia artificial…). ¿Será este proyecto considerado por el actual gobierno?
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

55

Los devastadores incendios que, durante el verano de 2019, asolaron amplias zonas de la selva amazónica recordaron a la opinión pública la vulnerabilidad de esta región, a la vez frente a las perturbaciones climáticas (sequía y sus consiguientes riesgos de incendio) y frente a las intenciones, a veces poco loables, de algunos actores económicos brasileños (cuyas actividades e intereses a corto plazo requieren el avance de la deforestación). Más allá de las reacciones internacionales que estos incendios suscitaron, Futuribles se propone, con este artículo, transmitir la iniciativa de algunos actores brasileños, que plantean una «tercera vía» para la Amazonia, promoviendo una alianza entre el potencial de la biodiversidad de la región y las evoluciones tecnológicas de la «industria 4.0».Ismael Nobre y Carlos Nobre, valedores de este proyecto “Amazonia 4.0”, presentan en este artículo el potencial que ofrece la región amazónica en Brasil, así como diferentes propuestas para desarrollar y aprovechar el beneficio que este potencial puede ofrecer para la economía brasileña. Su proyecto se basa en una alianza entre las riquezas naturales del entorno amazónico, conocimientos tradicionales y tecnologías avanzadas (biotecnologías, tecnología digital, inteligencia artificial…). ¿Será este proyecto considerado por el actual gobierno?

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025