Proyecto Amazonia 4.0
Type de matériel :
55
Los devastadores incendios que, durante el verano de 2019, asolaron amplias zonas de la selva amazónica recordaron a la opinión pública la vulnerabilidad de esta región, a la vez frente a las perturbaciones climáticas (sequía y sus consiguientes riesgos de incendio) y frente a las intenciones, a veces poco loables, de algunos actores económicos brasileños (cuyas actividades e intereses a corto plazo requieren el avance de la deforestación). Más allá de las reacciones internacionales que estos incendios suscitaron, Futuribles se propone, con este artículo, transmitir la iniciativa de algunos actores brasileños, que plantean una «tercera vía» para la Amazonia, promoviendo una alianza entre el potencial de la biodiversidad de la región y las evoluciones tecnológicas de la «industria 4.0».Ismael Nobre y Carlos Nobre, valedores de este proyecto “Amazonia 4.0”, presentan en este artículo el potencial que ofrece la región amazónica en Brasil, así como diferentes propuestas para desarrollar y aprovechar el beneficio que este potencial puede ofrecer para la economía brasileña. Su proyecto se basa en una alianza entre las riquezas naturales del entorno amazónico, conocimientos tradicionales y tecnologías avanzadas (biotecnologías, tecnología digital, inteligencia artificial…). ¿Será este proyecto considerado por el actual gobierno?
Réseaux sociaux