Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

COVID-19 y calentamiento global

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Ressources en ligne : Abrégé : En un libro publicado el pasado otoño, Christian de Perthuis nos alertaba sobre el tiempo que nos queda para intentar frenar el actual cambio climático y sus graves consecuencias para nuestro planeta y sus habitantes. Ante el «tictac del reloj climático», subrayaba lo estrecho que era el camino para aplicar medidas eficaces de lucha contra el cambio climático sin agrandar las desigualdades sociales. Desde la publicación de este libro el reloj climático ha sufrido una sacudida inesperada, la de la COVID-19, seguida del confinamiento a gran escala de las poblaciones en sus países, con importantes repercusiones en la movilidad, la producción, la vida social y, por consiguiente, en las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático. Christian de Perthuis ofrece aquí un análisis del impacto de este desastre sanitario en la agenda de la lucha contra el cambio climático: un poco de tiempo ganado, un efecto rebote sin duda menor en comparación con crisis anteriores, y un pico de emisiones probablemente alcanzado en 2019. Advierte en particular acerca de los planes de recuperación económica que seguirán, ya que no todos tendrán las mismas preocupaciones acerca de la transición ecológica. De ahí la importancia de que la Unión Europea y los poderes públicos nacionales no caigan en la amnesia y conviertan la crisis actual en un catalizador de cambios sustanciales en la acción climática, para lo cual el autor propone varias vías de financiación. El tictac se ha ralentizado ligeramente, pero la urgencia climática se mantiene.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

85

En un libro publicado el pasado otoño, Christian de Perthuis nos alertaba sobre el tiempo que nos queda para intentar frenar el actual cambio climático y sus graves consecuencias para nuestro planeta y sus habitantes. Ante el «tictac del reloj climático», subrayaba lo estrecho que era el camino para aplicar medidas eficaces de lucha contra el cambio climático sin agrandar las desigualdades sociales. Desde la publicación de este libro el reloj climático ha sufrido una sacudida inesperada, la de la COVID-19, seguida del confinamiento a gran escala de las poblaciones en sus países, con importantes repercusiones en la movilidad, la producción, la vida social y, por consiguiente, en las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático. Christian de Perthuis ofrece aquí un análisis del impacto de este desastre sanitario en la agenda de la lucha contra el cambio climático: un poco de tiempo ganado, un efecto rebote sin duda menor en comparación con crisis anteriores, y un pico de emisiones probablemente alcanzado en 2019. Advierte en particular acerca de los planes de recuperación económica que seguirán, ya que no todos tendrán las mismas preocupaciones acerca de la transición ecológica. De ahí la importancia de que la Unión Europea y los poderes públicos nacionales no caigan en la amnesia y conviertan la crisis actual en un catalizador de cambios sustanciales en la acción climática, para lo cual el autor propone varias vías de financiación. El tictac se ha ralentizado ligeramente, pero la urgencia climática se mantiene.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025