El «efecto Bruselas», ¿una estrategia de influencia?
Type de matériel :
94
Mientras que muchas personas ven la globalización económica como un terreno de juego sin reglas, existe, por otro lado, una inflación de normas de todo tipo (técnicas, comerciales, ambientales, etc.) que, con el tiempo, se vuelven decisivas. Ganar la batalla de las normas se ha convertido en algo crucial para los líderes de la economía global, para facilitar el acceso al mercado de sus empresas. Estados Unidos ha dominado durante mucho tiempo esta batalla, imponiendo sus standards al resto del mundo; China está trabajando activamente para ocupar ese terreno. Pero la Unión Europea no permanece ociosa; gracias a un mercado grande y muy codiciado, es capaz de imponer sus propias reglas, afirma aquí Jean-François Drevet. Gracias a este mercado único altamente regulado, sin coacciones ni negociaciones especiales, la Unión Europea lleva a las empresas a seguir sus reglas, en su propio interés económico. Esta crónica muestra cómo se despliega esta influencia normativa —el «efecto Bruselas»—, que constituye una baza innegable para los Estados miembros, y plantea la cuestión de su posible explotación con fines más políticos (derechos humanos, democracia, etc.). S. D.
Réseaux sociaux