Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Para una perspectiva post-Brexit

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Ressources en ligne : Abrégé : El 31 de enero de 2020 se firmó el acuerdo para la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE), al que siguió un acuerdo el 30 de diciembre de 2020, tras difíciles negociaciones, en el que se establecían las condiciones de cooperación entre la UE y el Reino Unido. Este acuerdo de comercio y cooperación entró en vigor definitivamente en mayo de 2021, formalizando oficialmente el Brexit. Pero las cosas están lejos de estar resueltas (como hemos visto en el ámbito de la pesca o de Irlanda del Norte) y la cuestión de las perspectivas de evolución del Reino Unido como país que opera por su cuenta a nivel internacional y también de su relación con la UE sigue en gran medida abierta, tanto en el plano económico y comercial como en el diplomático.Derek Martin y Jean-François Drevet intentan dar algunas respuestas y arrojar luz sobre el futuro post-Brexit a ambos lados del Canal. ¿Cuál es el estado actual de las relaciones entre Londres y Bruselas? ¿Pueden seguir siendo «acerbas» durante mucho tiempo? ¿Resistirá el Reino Unido las tensiones provocadas por el Brexit en los países celtas? ¿Podrá recuperar su estatura internacional? Se plantean dos escenarios: el advenimiento de una Gran Bretaña Global (probablemente ilusoria) y el «regreso del hijo pródigo» a la UE (pero ¿en qué condiciones?). En ambos casos, interesa prever lo que la situación post-Brexit podría conllevar a medio y largo plazo, y desarrollar estrategias adecuadas tanto por parte británica como de la UE. S. D.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

5

El 31 de enero de 2020 se firmó el acuerdo para la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE), al que siguió un acuerdo el 30 de diciembre de 2020, tras difíciles negociaciones, en el que se establecían las condiciones de cooperación entre la UE y el Reino Unido. Este acuerdo de comercio y cooperación entró en vigor definitivamente en mayo de 2021, formalizando oficialmente el Brexit. Pero las cosas están lejos de estar resueltas (como hemos visto en el ámbito de la pesca o de Irlanda del Norte) y la cuestión de las perspectivas de evolución del Reino Unido como país que opera por su cuenta a nivel internacional y también de su relación con la UE sigue en gran medida abierta, tanto en el plano económico y comercial como en el diplomático.Derek Martin y Jean-François Drevet intentan dar algunas respuestas y arrojar luz sobre el futuro post-Brexit a ambos lados del Canal. ¿Cuál es el estado actual de las relaciones entre Londres y Bruselas? ¿Pueden seguir siendo «acerbas» durante mucho tiempo? ¿Resistirá el Reino Unido las tensiones provocadas por el Brexit en los países celtas? ¿Podrá recuperar su estatura internacional? Se plantean dos escenarios: el advenimiento de una Gran Bretaña Global (probablemente ilusoria) y el «regreso del hijo pródigo» a la UE (pero ¿en qué condiciones?). En ambos casos, interesa prever lo que la situación post-Brexit podría conllevar a medio y largo plazo, y desarrollar estrategias adecuadas tanto por parte británica como de la UE. S. D.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025