Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Friedrich Nietzsche: ¿Profeta o futurólogo?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Ressources en ligne : Abrégé : ¿Inventó el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) el método de los escenarios? Esta es la tesis que defiende aquí Philippe Granarolo, profesor agregado de filosofía y autor de varios libros sobre este pensador, entre ellos Nietzsche. ‌Cinq scénarios pour le futur1. Su artículo, que pone sobre la mesa los sucesivos escenarios imaginados por Nietzsche a lo largo del periodo 1873-1881, resulta inquietante en más de un sentido: El itinerario prospectivo trazado por Nietzsche en siete años (de escenarios creativos tipo Nueva Era a escenarios «tecno-triunfalistas» y luego apocalípticos) se parece mucho al seguido por el mundo de la prospectiva en los últimos 40 años, que nos ha llevado de las visiones entusiastas de Alvin Toffler a las teorías del derrumbe de los colapsólogos actuales. La cuestión que atormentaba a Nietzsche a finales del siglo XIX —el futuro de la civilización occidental— resuena con fuerza en nuestros interrogantes contemporáneos. En cuanto al método, Nietzsche ya utilizaba conceptos que aparecieron mucho más tarde en la bibliografía prospectiva, como el de la «bifurcación» (él mismo hablaba de «encrucijada»). Este futuro de antaño de Philippe Granarolo profundiza en este aspecto del pensamiento de Nietzsche. Jean Haëntjens
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

10

¿Inventó el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) el método de los escenarios? Esta es la tesis que defiende aquí Philippe Granarolo, profesor agregado de filosofía y autor de varios libros sobre este pensador, entre ellos Nietzsche. ‌Cinq scénarios pour le futur1. Su artículo, que pone sobre la mesa los sucesivos escenarios imaginados por Nietzsche a lo largo del periodo 1873-1881, resulta inquietante en más de un sentido: El itinerario prospectivo trazado por Nietzsche en siete años (de escenarios creativos tipo Nueva Era a escenarios «tecno-triunfalistas» y luego apocalípticos) se parece mucho al seguido por el mundo de la prospectiva en los últimos 40 años, que nos ha llevado de las visiones entusiastas de Alvin Toffler a las teorías del derrumbe de los colapsólogos actuales. La cuestión que atormentaba a Nietzsche a finales del siglo XIX —el futuro de la civilización occidental— resuena con fuerza en nuestros interrogantes contemporáneos. En cuanto al método, Nietzsche ya utilizaba conceptos que aparecieron mucho más tarde en la bibliografía prospectiva, como el de la «bifurcación» (él mismo hablaba de «encrucijada»). Este futuro de antaño de Philippe Granarolo profundiza en este aspecto del pensamiento de Nietzsche. Jean Haëntjens

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025