Dinámica de las publicaciones científicas: El caso de Francia
Type de matériel :
18
En un momento en el que aumentan las expectativas con respecto a la innovación en el contexto de las transiciones digital y ecológica, y en el que las renovadas tensiones internacionales reavivan la competencia en investigación, ¿en qué situación se encuentra Francia? Apoyada en su patrimonio y situada durante mucho tiempo en la vanguardia de la escena científica mundial, su producción de conocimientos parece ahora menos dinámica en un contexto internacional muy exigente. A nivel nacional, los investigadores expresan dificultades, ya sea por falta de medios o ante las complejidades del sistema de investigación. Agénor Lahatte y Frédérique Sachwald, basándose en las últimas cifras del Observatoire des sciences et techniques (OST), examinan la dinámica comparativa de las publicaciones científicas en Francia desde 2010. Tras exponer cómo se realizan estas comparaciones internacionales, analizan diversos indicadores a nivel agregado y por disciplinas. Aunque las cifras globales no son alarmantes en sí mismas (con un aumento de las publicaciones), la dinámica observada merece atención. El país parece estar sólo moderadamente implicado en campos que están experimentando un fuerte crecimiento a escala mundial (como la informática, incluida la inteligencia artificial) o son los más importantes en cuanto a número de publicaciones (química). Simétricamente, su implicación se mantiene fuerte en disciplinas relativamente menos dinámicas (física, matemáticas, ciencias humanas). La combinación de estas evoluciones podría traducirse en un alejamiento de dominios estratégicos. Las tendencias observadas en este artículo deberán aclararse mediante análisis complementarios, pero ya ofrecen una imagen más clara de la trayectoria del sistema de investigación francés y contribuyen al debate sobre su futuro. S. D.
Réseaux sociaux