¿El fin del Estado estratega?
Type de matériel :
8
En esta introducción al dossier se evalúan los orígenes y el papel de las políticas de competencia aplicadas en Francia desde los años cincuenta. Lejos de ser el resultado de una restricción europea supranacional, la adopción por parte de Francia de políticas de competencia obedece a lógicas nacionales que, de vez en cuando, se apoyan en el derecho y la política de competencia europeos. El estudio de estas políticas permite esbozar de forma implícita la trayectoria de la evolución de las políticas económicas francesas. Hasta los años ochenta, las políticas de competencia siguieron estando subordinadas a los objetivos del Estado estratega, establecido para coordinar a los principales actores económicos nacionales. A partir de los años ochenta, se multiplican los indicios de un cambio hacia un Estado regulador, que está más alejado de la gestión cotidiana de la economía, pero que hace de la eficiencia del mercado su prioridad. Las políticas de competencia contribuyen a esta evolución, aunque su alcance se ve frenado por la permanencia de lógicas sectoriales, nacidas de décadas de imbricación política entre empresas y administraciones.
Réseaux sociaux