¿Gobernar a través de la condicionalidad o la flexibilidad?
Type de matériel :
56
La crisis de la zona del euro ha dado lugar a una profunda redefinición de la gobernanza económica de la Unión Europea a fin de reforzar las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). El artículo analiza cómo estas ideas, originalmente diseñadas para fortalecer la gobernanza económica, también tuvieron un impacto en la política de cohesión y dieron lugar a la adopción del Reglamento 1303/2013 sobre los fondos estructurales y de inversión europeos (fondos ESI). Al examinar las relaciones de poder entre el Parlamento, la Comisión y el Consejo, el artículo muestra cómo la condicionalidad se impuso como idea dominante entre 2010 y 2013 y cómo, después de 2013, los mecanismos de sanción impuestos durante la crisis dividen a las instituciones entre los partidarios de una aplicación estricta de las normas y los que están a favor de una mayor flexibilidad en su aplicación.
Réseaux sociaux